
PROCESOS DE HOMINIZACION
EL GENERO HOMO

HOMO SAPIENS
‘’La primera evidencia fósil actual de los humanos modernos proviene de la cuenca del Omo en Etiopía. Fechado hace 195,000 años, los cráneos fragmentados y esqueletos de dos individuos muestran una morfología moderna (forma y estructura, pero uno (Omo II) tiene características menos modernas que el otro (Omo I). Otros fósiles modernos tempranos se han descubierto en herto en Etiopía ( 155,000 años de edad) , Singa Sudán ( 133,000 años de edad) Laetoli en Tanzania ( 120,000 años de edad) , y la cueva de la frontera y Klasies río en Sudáfrica ( 120,000 a 90,000 años de edad) , Todos estos especímenes muestran claramente las características modernas , pero también muestran variación en la morfología , como la robustez del arco superciliar y la longitud de la caja craneana , hace unos 100,000 años , los primeros humanos modernos habían ampliado su gama en el oeste de Asia . Los ciudades de Skhul y Qafzeh en Israel ( 120,000 a 80,000 años de edad) han puesto de manifiesto los enterramientos de más de 20 personas , totalmente modernos , mostrando rostros cortos y planos de alto , neurocráneos redondeados . En otras partes, solo hay evidencias que datan su aparición sobre 60,000 a 40,000 años’’ (Roberts, 2011, p.164)
Anteriormente los fósiles encontrados que hoy en día son definidos como los primeros restos de los humanos modernos quienes científicamente son conocidos como la especie Sapiens del Género homo se les denominaba ‘’hombres de cromagnon o cromañón’’ pero el termino ya no es usado. Lo Importante acá para resaltar es la existencia de esta especie que según los registros fósiles hizo su aparición hace aproximadamente 200.000 Años en Etiopía (África)
Luego de casi 7 millones de años en los cuales se ha venido dando este proceso evolutivo en los homínidos, el homo sapiens es la única especie que ha logrado adaptarse a todas las fuerzas y cambios climáticos de la naturaleza y ha logrado supervivir hasta la actualidad logrando así su expansión por todo el globo terráqueo, exponiéndose a todos los ecosistemas existentes, esto hace claramente referencia a uno de los principios elementales de la teoría de la evolución, sobrevive la especie que logre adaptarse a su medio y esto a su vez ha moldeado a través del tiempo las diferencias físicas (tipo de cabello, color de piel, color de ojos etc..) Que existen entre los seres humanos cabe destacar que anatómicamente siguen siendo prácticamente iguales a los humanos modernos, cabe destacar que hay pequeños detalles exclusivos que ambos poseemos.
Lo curioso de la situación es que se estima que el homo Sapiens fue contemporáneo con otras especies una de ellas es el homo Neanderthal según la evidencia de los hallazgos reportados, entonces surgen muchas preguntas pertinentes entre ellas: -¿qué sucedió?- ¿Cómo llegó el homo sapiens a reemplazar a las otras especies?- ¿Se cruzaron? - Hasta el momento ninguna de esas preguntas tiene respuesta alguna pero lo que si es cierto es que el homo sapiens se apropió de los territorios y poco a poco fue extendiéndose a todos los rincones de la tierra. Fueron los últimos cazadores y recolectores del pleistoceno esto los llevo a una modificación alimenticia, adquirieron la habilidad de domesticar plantas y animales, luego la habilidad para la producción de cereales, disminuyó el consumo de carne lo que les genero una dieta adecuada que complementaron con los recursos obtenidos de la ganadería y la pesca, poco a poco fueron abandonando la vida nómada y fueron recurriendo al sedentarismo su paso a américa se dio por el estrecho de Bering pero aún es cuestión de estudio, existen evidencias que han llevado a varias hipótesis donde se estima que también llegaron producto de las migraciones que se dieron por el pacifico.
Características físicas
-
Gran cerebro, grandes ojos y grandes oídos.
-
Anclaje para la masticación
-
Sostenido sobre la columna vertical
-
Cráneo corto, alto, redondo de paredes delgadas, cara plana vertical
-
Frente Alta, dientes pequeños, mentón sobresaliente
-
Piernas largas y delgadas.
-
Fémures en ángulo para soportar peso
-
Pelvis pequeña y hueso púbico corto
-
Arco de los pies desarrollado, dedo gordo alineado
-
Columna en forma de ‘’S’’
-
Lumbares de gran tamaño
-
Caja torácica en forma de barril
-
Brazos relativamente cortos
-
Estatura promedio normal 1.50-1.80m
Peso 55-84kg
-
Capacidad craneal 1.000- 2.000
